LAS TRABAJADORAS

La abeja reina es una de los tres tipos que tienen las abejas melíferas. Es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles, por un mecanismo denominado partenogénesis.
VUELOS DE FECUNDACIÓN
La reina sale de la colmena para realizar varios vuelos de fecundación, suelen realizar 4 ó 5 durante varios días, siendo el apareamiento con el zángano en vuelo, decimos que es polígama o poliándrica porque se apareará con varios zánganos.
IDENTIFICACIÓN DE COLORES
Las reinas se pintan en la parte superior del tórax con el fin de mantener un control del año en que fueron puestas en la colmena.
ABEJA ZANGANO
Los zánganos son las abejas machos de la colmena; se desarrollan en celdas más grandes que las obreras, de 8 milímetros de diámetro y proceden huevos sin fecundar.LAS FUNCIONES DEL ZANGANO EN LA COLMENA
Fecundar a la reina: Ente los 12 y 24 días de su nacimiento, están maduros para el apareamiento, la aletas que sujetan el aparato genital de la reina deben estar anaranjadas, realizan a cotidiano grandes recorridos en busca de colmenas con una reina virgen. En el vuelo nupcial, el zángano más fuerte fecundará a la reina, en virtud que es el que la alcanza más fácilmente, en su vuelo vertical.
LA ABEJA OBRERA
Las abejas obreras son las abejas hembras infértiles. Una colmena tiene normalmente entre 30.000 a 80.000 individuos de los cuales casi su totalidad son obreras.
CLASES DE ABEJAS
Entre todas las clasesde abejas des tacan: Abejas melíferas, sin aguijón, carpinteras, los abejorros y por supuesto la abeja Reina.
0 comentarios